viernes, 10 de junio de 2016

GASTRONOMÍA DE TECATE

Gastronomía de Tecate 



En el corazón de Baja California se puede disfrutar de riquísima gastronomía, desde la tradicional mexicana, pasando por Baja Med ¡La cocina auténtica de Baja California! así como bufetes donde puedes disfrutar en familia, también puedes disfrutar de cocina de campo en algunos de sus restaurantes cercanos a los viñedos, al igual que la tradicional comida oriental, china, italiana y la cocina de autor.
La gastronomía de Tecate se conforma por los deliciosos platillos típicos de la cocina mexicana y la denominada Baja Med, pero lo que más sobresale de este destino es su pan dulce y vino



En este Pueblo Mágico puedes disfrutar de la deliciosa cocina mexicana incluyendo suculentos platillos de la denominada gastronomía Baja Med. Este tipo de cocina consiste en platillos de pescados y mariscos elaborados con elementos de la gastronomía mediterránea. Un ejemplo claro es el tiradito de abulón, rebanadas del molusco abulón, acompañado con una salsa picante o ácida. Sin embargo, lo que destaca a Tecate de otros sitios es su delicioso pan dulce. Las variaciones van desde las conchas, pan cubierto con una corteza de mantequilla y azúcar; hasta los cuernitos o las trenzas, llamadas así por la forma que tienen. Lo que hace diferente al pan de Tecate, es que este se elabora de forma artesanal y es cocinado en horno de piedra lo que le da un sabor distinto.
Sin duda uno de los elementos más atractivos de Tecate es la presencia en esa zona de un gran número de viñedos. Acompaña los platillos tradicionales de la cocina mexicana y Baja Med con un buen vinoelaborado en la región, que puede ser Cabernet Sauvignon, Merlot o Nebbiolo, entre otros.
Uno de los mejores sitios para saborear el pan tradicional de Tecate es la panadería El Mejor Pan de Tecate. Si quieres conocer un lugar especial, visita el restaurante Asao que ofrece un delicioso menú de comida mexicana.

VALLE DE GUADALUPE

Valle de Guadalupe 



El Valle de Guadalupe es reconocido por ser la mayor zona de elaboración de vinos de calidad en México, pues dentro de la amplia lista de casas vinícolas de la región, se produce el 90% del vino en todo el país. Ven a conocer el trabajo que se realiza en los viñedos y descubre porqué este destino se ha vuelto un punto de gran interés para el turista.

El Valle de Guadalupe es una región vitivinícola localizada en el estado de Baja CaliforniaMéxico. Se le conoce equivocadamente también como Valle de Calafia, nombre que se ha intentado usar para promover los productos de esta región a nivel nacional e internacional, sin embargo, el nombre correcto es Valle de Guadalupe, establecido gracias a la misión que los franciscanos establecieran en una de sus mesetas la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe del Norte, misma que indígenas nativos destruyeran hacia 1840.

Se encuentra a 30 Kilómetros de la ciudad de Ensenada, al interior de la península de Baja California. Tiene un micro-clima mediterráneo que es propicio para las actividades vitivinícolas.



SANTO TOMAS

Santo Tomas 



Bodegas de Santo Tomás, la principal Casa Vinícola ubicada en el Valle de Santo Tomás, es un lugar mágico, interesante y con una larga historia.
Bodegas de Santo Tomás ofrece uno de los mejores recorridos enológicos de Baja California, que lo hará emocionarse al experimentar con todos sus sentidos.
Realice un recorrido único entre viñedos con degustación guiada de vinos frente a la planta que le dió origen.
Además participará en una experiencia sensorial de identificación de maderas, haciendo mezclas con vino para lograr su caldo ideal.
Le aseguramos que esta experiencia estimulará todos sus sentidos de una manera muy emocionante, única e inolvidable.

RUTA DEL VINO

Ruta del Vino 

Los Valles de Guadalupe y San Antonio de las Minas, son el corazón de la Ruta del Vino, que también se extiende hacia el norte al Valle de las Palmas y hacia el sur a los Valles de Santo Tomás y San Vicente Ferrer. Aquí se produce el 90% de la producción de vinos de México, especialmente en el Valle de Guadalupe.
Los vinos blancos bajacalifornianos son elaborados a partir de uvas Chenin Blanc, Colombard, Sauvignon Blanc y Chardonnay, mientras los tintos utilizan típicamente uvas Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Grenache, Carignan, Barbera, Nebbiolo y Zinfandel.
Realice inolvidables caminatas entre los viñedos; visite las bodegas de las diferentes casas productoras; deguste los vinos de la región, disfrute de una cata de vinos y hospédese en alguna vinícola convertida en hotel.
La belleza del lugar enamora a todo aquel que lo visita; adicional a la fascinante actividad vitinícola, el lugar está rodeado de bellas playas, islas, parques nacionales, cañones, misiones y pinturas rupestres.
El punto de partida puede ser Tijuana, Tecate o Ensenada.

En Ensenada podrá hospedarse y gozar de la magnífica costa con hermosas playas, acantilados y miradores y su excelente gastronomía.


GASTRONOMÍA DE TIJUANA

Gastronomía de Tijuana 




La zona es generadora de diversos tipos de pescados y mariscos. Llama la atención la gran variedad de tipos de atún y claro, cada uno de ellos con un sabor único y particular. Entre los mariscos, sin duda lo más reconocido es la langosta de Puerto Nuevo, uno de esos lugares que no te puedes perder en tu visita a Tijuana. De los diversos restaurantes de Puerto Nuevo destaca La Casa de la Langosta, donde además de las tradicionales langostas con tortilla, arroz y frijoles, este lugar ofrece platillos como, rollitos primavera de langosta, aguachile de callo de hacha garra de león, ensalada de caracol con tomates deshidratados y queso parmesano, manitas de jaiba al páprika y langosta ranchera entre muchos otros
Pero ninguna cocina estaría completa si no incluyera la gastronomía urbana, la que encontramos en las calles y rincones de cualquier ciudad. En este punto las opciones que ofrece la ciudad rayan en lo inimaginable. La primera parada son Los Salceados, interesante combinación de tacos de mariscos y de carne asada, con ingredientes locales, donde la peculiaridad de este lugar son las diferentes salsas que agregan a cada uno de los tacos. Aquí algunos de los más interesantes: el quesa-taco de marlín, el taco salceado de camarón.
El Mazateño, tacos de mariscos con influencia sinaloense y sabor tijuanense, no perderse los de camarón enchilado con salsa de la casa en tortilla de maíz, o bien los de marlín ahumado con queso. Después, unos tacos gourmet de puesto callejero en Kokopeli, degustando unos tacos de pulpo a las brasas o unas tostadas de lenguado en salsa de calamar o unos tacos de hongo portobello.
Y por la noche Los Poblanos, tacos de carne asada… pero no cualquier carne asada, ya que esta pasa toda una noche marinándose para adquirir un sabor especial y único y con esto completamos el recorrido triple T: Tijuana Taco Tour.
Con una gastronomía que ofrece una constante explosión de sabores, tengo que reconocer que mi ranking personal ha cambiado y la gastronomía tijuanense ha desplazado a otros sitios del país… claro, a menos que estos me sorprendan con algo nuevo.
Finalmente, para los que nos dedicamos al turismo y tenemos la fortuna de viajar por varios destinos internacionales y nacionales, sabemos la riqueza que en México tenemos con la gastronomía, y vaya que la disfrutamos.


GASTRONOMÍA DE ENSENADA

Gastronomía de Ensenada 



La gastronomía de Ensenada es variada, con sabor y tipicamente mexicana, que combina los sabores característicos mexicanos con los productos frescos del mar, pescados y mariscos con los que se elaboran exquisitos platos entre los que hay que destacar platillos como los tacos de pescado, tacos de camarón, ceviche de pescado, cóctel de camarón y sopa de aleta de tiburón.
En lo referente a la bebida típica de Ensenada destacar el clamato, que es una mezcla de almejas, tomate y jugo de limones con vodka, además de los vinos tintos y blancos que se obtienen de los viñedos del Valle de Guadalupe. También se puede disfrutar de una refrescante cerveza. Además Ensenada ofrece otras cocinas internacionales como la oriental, italiana, española,etc..

Tacos de pescado

Originales de Ensenada, los tacos de Pescado han sido por más de 30 años una original receta de los ensenadenses. Esta exquisita forma de comer tacos combina la tradicional tortilla de maíz y salsa mexicana con el producto regional más abundante de esta zona, el delicioso pescado de las aguas del pacífico bajacaliforniano.
En su visita al puerto de Ensenada, no pierda la oportunidad de degustar unos ricos tacos de pescado, en los múltiples puestos alrededor del "Mercado Negro" y sus calles principales


Al hablar sobre la gastronomía mexicana pensamos en platillos típicos oaxaqueños, chiapanecos, michoacanos, poblanos, yucatecos, defeños e incluso, tal vez, veracruzanos, tlaxcaltecas y guerrerenses. Sin embargo, Baja California nunca entra en esa lista.




Por mucho tiempo, aquel estado fue territorio olvidado. Poco a poco la migración fue ocupando ese rincón del país, formando comunidades multiculturales, dotadas de mezclas únicas de sabores, como Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Ahí está la Langosta de Puerto Nuevo, con su plato de arroz y frijoles, con sus tortillas del tamaño del mundo, con su mantequilla derretida, sus salsas de habanero y duros chiles con jitomate; de frente al Océano, en el restaurante La Casa de la Langosta, donde Doña Mary, creara un platillo y con ello un pueblo, hace 50 años.



GASTRONOMÍA DE MEXICALI

Gastronomía de Mexicali 




Si bien Mexicali no es conocido por tener una gastronomía muy especifica o propia, el hecho de que disfrutamos de ciertos platillos deliciosos nadie lo duda, incluso algunos que en otros lugares de México no son muy comunes
Pero lo que sin duda no faltó y que es característico de nuestra ciudad es la comida china, y es que gracias a la gran comunidad china que habita en Mexicali casi desde sus inicios, se ha vuelto una de las mejores versiones de comida china cantonesa que existe.
En segundo lugar se encontraban los tacos de carne asada, que al igual que los restaurantes de comida china, puedes encontrar en casi cualquier esquina, y cuyo tamaño y forma de preparar los han distinguido de otras ciudades de la república. Los hotdogs han tenido su auge en los últimos años, y por supuesto terminaron recibiendo el toque cachanilla convirtiéndose en montañas de ingredientes, mucho más allá del simple ketchup y mostaza.
Como toque final de las comidas que hay en Mexicali no se podían quedar fuera los churros locos, que mas que comida es ese antojito que te da no importa la hora del día, y que extrañarás siempre que estés lejos de Mexicali.

gastronomia mexicali

GASTRONOMÍA DE ROSARITO

Gastronomía de Rosarito



casi un millón de langostas son servidas en el área costera de Rosarito. "Estilo Puerto Nuevo", es ahora un famoso sinónimo para nombrar a la deliciosa langosta ofrecida en nuestros restaurantes de la localidad. Pero somos más que un buen platillo de langosta; más que una interminable variedad de opciones en mariscos atrapados y perfectamente preparados. Desde comida mexicana tradicional que data de la época Pre-Colombina hasta los mejores tacos que jamás probará, Rosarito significa excelente comida para donde voltee a ver. China, Francesa, Continental, Cajun, toda la encuentra aquí. Desde Tapas Españolas hasta sushi con un toque mexicano, usted no podrá comer lo suficiente en los exóticos y accesibles lugares a través de Rosarito en un sólo viaje, esa es la razón por la cual la gente vuelve una y otra vez.

PUERTO NUEVO 

Es una comunidad restaurantera conformada por más de 30 establecimientos, en los cuales se sirve el platillo típico de la región , la famosa “langosta estilo Puerto Nuevo”, la cual se sirve con frijoles, arroz y tortillas de harina, además, se ofrecen otras opciones para todos los visitantes.

Ubicación: Km. 45.5 carr. Libre Tijuana-Ensenada.

TRADICIÓN CULINARIA


Ruta Gastronómica



Tradición Culinaria 

La tradición culinaria de Baja California va de la mano con su historia y su desarrollo; la vocación turística le obligó a nutrirse de diversas fuentes hasta encontrar lo que sería su perfil propio. 

El sello gastronómico del estado tiene su base principal en los hábitos culinarios de la gente peninsular, que encontró en el mar su principal aliado. Ello explica el porqué numerosos platillos tienen como base los pescados y mariscos que brindan las aguas frías y tibias de la región. 

La cocina de Baja California está sazonada con una diversa variedad de ingredientes en los que participan los más diversos grupos del país y del mundo. Puede decirse que el arte culinario de la región está en constante evolución, y que la experimentación forma parte de un breve pero interesante proceso, capaz de sorprender a cualquiera.

La “Ruta Gastronómica” de Baja California, le presenta nuestros atractivos culinarios: los platillos más representativos de la entidad, los productos y delicias producidas en la región, así como las fiestas, concursos y eventos gastronómicos más importantes del Estado.

Gastronomía


PORTADA



Gastronomía de Baja California 

Yo escogí el tema de la gastronomía de baja california por que me interesa que sepan mucho mas de lo que es popular Baja California no solo de sus puertos sino también de la enorme gastronomía que tiene. 



mapa


Maria de los Ángeles Cisneros Reynaga