viernes, 10 de junio de 2016

GASTRONOMÍA DE ENSENADA

Gastronomía de Ensenada 



La gastronomía de Ensenada es variada, con sabor y tipicamente mexicana, que combina los sabores característicos mexicanos con los productos frescos del mar, pescados y mariscos con los que se elaboran exquisitos platos entre los que hay que destacar platillos como los tacos de pescado, tacos de camarón, ceviche de pescado, cóctel de camarón y sopa de aleta de tiburón.
En lo referente a la bebida típica de Ensenada destacar el clamato, que es una mezcla de almejas, tomate y jugo de limones con vodka, además de los vinos tintos y blancos que se obtienen de los viñedos del Valle de Guadalupe. También se puede disfrutar de una refrescante cerveza. Además Ensenada ofrece otras cocinas internacionales como la oriental, italiana, española,etc..

Tacos de pescado

Originales de Ensenada, los tacos de Pescado han sido por más de 30 años una original receta de los ensenadenses. Esta exquisita forma de comer tacos combina la tradicional tortilla de maíz y salsa mexicana con el producto regional más abundante de esta zona, el delicioso pescado de las aguas del pacífico bajacaliforniano.
En su visita al puerto de Ensenada, no pierda la oportunidad de degustar unos ricos tacos de pescado, en los múltiples puestos alrededor del "Mercado Negro" y sus calles principales


Al hablar sobre la gastronomía mexicana pensamos en platillos típicos oaxaqueños, chiapanecos, michoacanos, poblanos, yucatecos, defeños e incluso, tal vez, veracruzanos, tlaxcaltecas y guerrerenses. Sin embargo, Baja California nunca entra en esa lista.




Por mucho tiempo, aquel estado fue territorio olvidado. Poco a poco la migración fue ocupando ese rincón del país, formando comunidades multiculturales, dotadas de mezclas únicas de sabores, como Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Ahí está la Langosta de Puerto Nuevo, con su plato de arroz y frijoles, con sus tortillas del tamaño del mundo, con su mantequilla derretida, sus salsas de habanero y duros chiles con jitomate; de frente al Océano, en el restaurante La Casa de la Langosta, donde Doña Mary, creara un platillo y con ello un pueblo, hace 50 años.



No hay comentarios:

Publicar un comentario